Katsudon
8 febrero 2010 a las 21:00 | Publicado en Cocina, Cocina Japonesa | 15 comentariosEtiquetas: Cocina Japonesa, Japón, Katsudon, Recetas
El Katsudon es una de las primeras comidas japonesas que conocí y unas de las que más me ha costado aprender a hacer correctamente.
La receta consiste en una base de arroz blanco «gohan«, carne rebozada «tonkatsu» y una salsa.
Ingredientes (por persona)
Base
Tonkatsu
- 1 filete de Carne de cerdo (yo uso carne de cuello)
- Un poco de harina
- Huevo
- Sal
- Pimienta
- Panko (Pan rallado japonés)
Salsa
- 50ml de agua
- Una pizca de Dashi
- 2 cucharadas soperas de salsa de soja
- 1 cucharada sopera de Mirin
- 1 cucharadita de azúcar
Otros
- 1 cebolla
- 1 huevo
Primero empezamos preparando el gohan, la receta la tenéis aquí. Y lo reservamos.
Después preparamos el Tonkatsu.
Secamos bien la carne con un papel de cocina. Le untamos con la mano un poco de harina, sal y pimienta.
Lo pasamos por huevo batido y finalmente por el Panko presionando bien para que quede bien rebozado.
Después lo freímos en abundante aceite caliente hasta que esté bien dorado y crujiente. Lo reservamos junto al arroz.
Ahora empezamos a preparar la salsa.
Cortamos la cebolla en juliana.
Disolvemos en un bol 50ml de agua, una pizca de Dashi, 2 cucharadas soperas de salsa de soja, 1 cucharada sopera de Mirin y 1 cucharadita de azúcar.
Lo ponemos todo en una sartén pequeña y lo calentamos a fuego fuerte.
Cuando ya empieza a hervir añadimos la cebolla y lo ponemos a fuego medio hasta que veamos que la cebolla queda transparente.
Una vez la cebolla esté hecha, bajamos el fuego al mínimo, cortamos el Tonkatsu y lo colocamos encima de la cebolla.
Batimos el huevo ligeramente y lo repartimos por encima. Lo tapamos y lo dejamos un minuto hasta que el huevo se cocine.
Lo servimos con cuidado encima del arroz y a disfrutar ^_^
Epílogo
Como decoración, podemos añadir unas algas Nori cortadas en tiras y un poco de jengibre.
15 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
cabronaco…quiero probar de hacer todas las recetas…
Comment by tako-kun— 8 febrero 2010 #
Ya sabes que es una de las cosas que tengo pendiente de hacer (otra vez) con esta receta, que la salsa la hacia de otra manera. Pero… A mi me gusta echarle el huevo sobre el arroz medio crudo y que se haga filtrandose entre el arroz debido al calor que este desprende.
P.D. menuda pinta tiene : )___
Comment by Hazardous— 8 febrero 2010 #
El huevo ya depende de como te guste, yo tambien me lo dejo un pelin mas crudo.
Comment by zer0sith— 10 febrero 2010 #
Hola…
pasaba por aquí y… VAYA PINTAZA TIENE. jajajaj
Un abrazo Jordi! Estás hecho todo un chef!
Comment by wildkyo— 8 febrero 2010 #
Pues la verdad que tiene mucho mérito lo que haceis la tina y tu.
Es que tiene una pinta muy buena.
Tendríais más adelante que poner la del curry también y luego las que segun vuestro criterio sean dignas de mención.
Un abrazo wapos,ta pronto.
Voto un 10 sobre 10 jejeje
Comment by Ddarksith— 9 febrero 2010 #
Bueno en esta receta todo el merito es del Jordi, y le doy un 10 porque le sale bueniiiiiiiiisiiiimo!!!!!!!!!!!! 😉
Comment by Athena— 9 febrero 2010 #
ole!! menudo fiera si es que tiene una pinta, Solo se que este finde ya sabes que te toca currar jajajajaja un saludo
Comment by bazer— 9 febrero 2010 #
No hay problema 😉
Comment by zer0sith— 10 febrero 2010 #
Nunca puedo con este plato, me llena tanto que por la mitad ya lo tengo que dejar. Es una delicia eso sí, y verlo cómo lo habéis hecho pues es todo una alegría.
Por cierto, tú estate tranquilo, a mí las figuras sobretodo si son de Vanillaware NO SE ME ESCAPAN ni una. Imaginate que hasta me mola la niña que sale en el principio del Odin Sphere … ay!!, qué cruz este frikismo que tengo tan hondo en mi cabeza … XDDDDDDDDDD.
Saludos a Tina y a Gerard y a tí por descontado!!. Nos vemos pronto :P.
Comment by zinian— 9 febrero 2010 #
Jejeje, ya me lo imagine pero era para por si acaso 😛
Cuando vengais habrá que decidir si quereis katsudon o un pedazo curri!!!
Comment by zer0sith— 10 febrero 2010 #
[…] Katsudon […]
Pingback by Cocina Japonesa « No se donde estoy— 20 mayo 2010 #
este ingrediente el Dashi-Mirin se puede reemplazar por otro ingrediente por que ene valledupar no lo vende me gustaria que me aconsejaras con que lo puedo reemplazar
Comment by angela bolaño— 16 marzo 2011 #
Hola, perdona por la tardanza. En principio lo suyo es usar esos ingredientes. De todas maneras puedes probar a cambiar el dashi por unas pastillas de caldo de pescado tipo avecrem. Y el Mirin es una especie de vino de arroz dulce, no he probado con otro producto.
Siempre puedes probar alguna tienda online de ingredientes japoneses.
Comment by zer0sith— 24 marzo 2011 #
los ingredientes el Mirin-daishi se puede reemplazar por otros ingrendientes por que ene el lugar donde yo vivo no los vende
Comment by angela bolaño— 16 marzo 2011 #
Hola, perdona por la tardanza.
En principio lo suyo es usar esos ingredientes. De todas maneras puedes probar a cambiar el dashi por unas pastillas de caldo de pescado tipo avecrem. Y el Mirin es una especie de vino de arroz dulce, no he probado con otro producto.
Siempre puedes probar alguna tienda online de ingredientes japoneses.
Comment by zer0sith— 24 marzo 2011 #