Gyudon
14 abril 2013 a las 20:15 | Publicado en Cocina, Cocina Japonesa | 1 comentarioEtiquetas: Cocina Japonesa, Gyudon, Japón, Recetas
Los platos con arroz japoneses son una de mis debilidades, si me apuráis podría comerlo a diario. Como muchos sabréis, a los platos de arroz con algún ingrediente por encima se les llama genéricamente Donburi y pueden ser de todo tipo de carne, pescado, verduras o todo a la vez.
Pero no os agobio más y os dejo con lo que os interesa, la receta otro donburi, el Gyudon. Continue Reading Gyudon…
Ramen Miso
25 enero 2011 a las 22:13 | Publicado en Cocina, Cocina Japonesa | 3 comentariosEtiquetas: Cocina Japonesa, Japón, Ramen, Recetas
Una de las recetas más famosas y míticas de la cocina japonesa es el Ramen. Todo y siendo una variación de la típica sopa de fideos china, arraigó fuertemente en el país del sol naciente.
A día de hoy podemos encontrar los típicos Cup Noodles de la japonesa Nissin por todo el mundo, que son un producto muy barato y muy bueno. No hay nada como unos Cup Noodles cuando no tienes nada más en la despensa y te apetece algo rápido y calentito.
Pero hoy nos vamos a complicar un poquito más la vida (pero tampoco mucho) y vamos a hacer el mítico Ramen desde cero. Hay muchas variaciones en cuanto a los ingredientes, pero en esta receta vamos a traer una de las más sencillas y la mayoría de ingredientes los podemos encontrar en casi cualquier parte a día de hoy.
Allá vamos…
Pollo Nanban
14 noviembre 2010 a las 21:00 | Publicado en Cocina, Cocina Japonesa | 5 comentariosEtiquetas: Cocina Japonesa, Japón, Recetas
Hacía demasiado tiempo que no publicaba una receta.
Para esta ocasión os traemos una receta hecha con pollo y muy sencilla de realizar. Además, la mayoría de ingredientes son muy fáciles de conseguir.
Es una receta muy parecida al Karaage, tan famoso para los asiduos al Kikuchan. Pero con una salsa diferente con un toque muy especial.
Tokyo Post-Apocalíptico
22 julio 2010 a las 12:00 | Publicado en Japón, Tokyo | 4 comentariosEtiquetas: Ilustraciones, Japón, Tokyo
Navegando por el blog de Ikusuku me he encontrado con una galería de un tal Tokyo Genso y en el cual ha dibujado unas ilustración de un supuesto Tokyo Post-Apocalíptico, las cuales son impresionantes.
Korokke
18 julio 2010 a las 12:12 | Publicado en Cocina, Cocina Japonesa | 6 comentariosEtiquetas: Cocina Japonesa, Japón, Korokke, Recetas
Después de un tiempo sin recetas, vamos a por una nueva.
Esta vez toca a uno de esos acompañamientos que a todo el mundo gusta, las Korokke o croquetas de patata y carne.
Yakimeshi / Chāhan
18 mayo 2010 a las 22:00 | Publicado en Cocina, Cocina Japonesa | 15 comentariosEtiquetas: Cocina Japonesa, Japón, Recetas
Si os digo yakimeshi o chāhan, seguramente muchos no sabréis de que os estoy hablando, pero si os hablo de arroz frito 3 delicias no creo que haya nadie que no sepa de que estamos hablando. Esta receta es la versión japonesa de uno de los estandartes de la comida china.
En esta entrada voy a intentar explicaros nuestra versión de esta conocida receta.
Continue Reading Yakimeshi / Chāhan…
Gyoza
9 abril 2010 a las 12:28 | Publicado en Cocina, Cocina Japonesa | 15 comentariosEtiquetas: Cocina Japonesa, gyoza, Japón, Recetas
Las gyozas son esos platos de la cocina japonesa, que cuando se prueban no se pueden dejar de comer. Proveniente de la cocina china, son el acompañamiento perfecto para redondear un buen menú.
Hay varias maneras de preparar el relleno. También se puede comprar la masa hecha, para ahorrarnos una parte del trabajo, o hacerla nosotros mismos, en esta ocasión hemos hecho las gyozas desde cero y a continuación os explicaré paso a paso como hacerlas…
Billetes de 2000 Yenes
15 marzo 2010 a las 8:00 | Publicado en Japón | 2 comentariosEtiquetas: Japón
En Japón hay billetes de muchas cantidades, pero a mi parecer, el que tiene el mejor diseño y a su vez es más difícil de conseguir es el billete de 2.000 yenes.
Fuera de Japón es fácil que te los den cuando pides yenes a un banco, pero en su país de origen es bastante inusual que te los den.
Y ahora un poquito de historia del billete.
Estos billetes se pusieron en circulación en el año 2000, coincidiendo con la cumbre del G8 que se celebró en Okinawa.
En la parte delantera del billete, vemos representada la puerta Shureimon de Okinawa. Esta puerta pertenece al castillo Shuri, uno de los más grandes de las islas, la cual fue totalmente destruida en la batalla de Okinawa.
Más tarde se reconstruyo totalmente y se convirtió en un símbolo del resurgimiento tras la guerra.
En el reverso podemos observar un dibujo y una frase de una de las escenas de Genji Monogatari, una de las primeras novelas escritas en japonés.
Hay en circulación billetes de 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 pero como he comentado antes, los de 2.000 son los más «atractivos». No soy de guardar billetes o monedas, pero tengo uno de éstos (recién salido de imprenta) guardado con el resto de souvenirs que me he ido trayendo de Japón.
Fuente| Kirainet (entre otras)
Akihabara
24 febrero 2010 a las 11:46 | Publicado en Japón | 6 comentariosEtiquetas: Japón, Tokyo, youtubeando
La actriz, y por lo visto también cantante, Kristen Dunst (más conocida como Mary Jane Watson), ha sacado un videoclip dedicado a Akihabara.
La verdad que la canción es un pedazo de mierda no es nada del otro mundo, pero en el video podemos ver un poquito de Akihabara y tener un poco de morriña.
Pd: Si queréis podéis ver el video sin sonido, vuestra salud mental os lo agradecerá.
Kare Raisu
17 febrero 2010 a las 14:20 | Publicado en Cocina, Cocina Japonesa | 14 comentariosEtiquetas: Cocina Japonesa, Japón, Kare Raisu, Recetas
El curry (Kare) es una de las recetas con más variaciones en el recetario japonés. Es más, se dice que en cada casa hay una receta distinta. Es uno de mis platos preferidos, por no decir el preferido.
Una de las variaciones más famosa es el Katsu Kare, arroz con curry y un trozo de cerdo rebozado (Tonkatsu) coronando el plato. Posiblemente una de las cosas que más nos acercan al paraíso ^_^
A continuación, voy a poner una de las variaciones que suelo hacer.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.