Algo pasa con Konami
1 marzo 2012 a las 8:00 | Publicado en Vicio | 20 comentariosEtiquetas: Konami
Hace muchos años, Konami era una de las compañías más importantes de este mundillo, por no decir la más importante. Pero con el último salto de generación se ha quedado muy descolgada, matando sagas importantes y sobreviviendo únicamente al éxito que todavía tiene la saga Metal Gear. ¿Podría estar muriendo de éxito?
Hagamos un pequeño resumen de su larga y dilatada historia…
Konami fue fundada en Osaka el año 1969 para dedicarse a la reparación de Jukebox. Pero poco después, en 1973 comienzan a trabajar en máquinas arcade tales como Frogger o Super Cobra.
En 1982, Konami empieza a desarrollar juegos para MSX y Famicom (NES), donde se empieza a hacer famosa y comienzan sagas míticas, muchas de las cuales siguen vivas a día de hoy.
Castlevania, Metal Gear, Ganbare Goemon, Contra, Gradius…
Unos años más tarde en 1992, Konami recibe su primer varapalo, y es que un grupo de sus mejores programadores, se marchan de la empresa para fundar la suya propia Treasure (de la cual hablaremos en breve), ¿el motivo? Desavenencias en la manera de tratar las sagas, este grupo estaba harto de trabajar siempre en las mismas sagas y no poder desarrollar juegos originales, pero esto es otra historia.
Curiosamente esta decisión no mermo la compañía y sería en los años venideros cuando se alzó como una de las más grandes desarrolladoras de software.
Y es que en la época de los 16 bits, Konami brilló con luz propia, con secuelas de sus grandes sagas como Castlevania o Contra, con títulos originales como Axelay, Rocket Knights Adventure y con docenas de arcades míticos como Vendetta, Sunset Riders, Tortugas Ninja, etc.
Mención especial a Snatcher en versión MegaCD, la cual fue la única que salió del país del sol naciente en un idioma entendible. (Espero en breve poder prepararos una retroreview de este título para los que no lo conozcáis podáis disfrutar de él, y para los que lo conozcan recuerden tiempos mejores).
Más tarde en los 32 bits Konami siguió siendo una de las más potentes una generación más, con obras maestras como Castlevania: Symphony Of The Night o Metal Gear Solid (ya convertidos en clásicos) y el inicio de las sagas Winning Eleven, Silent hill, Vandal Hearts, Suikoden, etc.
En el año 2000, salía a la venta una nueva generación, la cual empezaba a ver el declive de grandes sagas de la compañía, y es que mientras la saga Winning Eleven y Metal Gear se apoderaban del mercado, otras empezaban a perder calidad y frescura por todos lados por mucho que intentaban mantener la fórmula que tan buenos resultados les había dado en años anteriores.
Con el último salto generacional, las cosas no han hecho más que empeorar y únicamente Metal Gear Solid 4, ha logrado el éxito esperado y sagas que tan bien funcionaban como Winning Eleven, se duermen en los laureles y se dejan arrebatar el trono justamente por FIFA con un gran trabajo de EA detrás.
Solo me gustaría que un día no muy lejano, Konami se levantara y volviera a recuperar el trono que nunca debió perder.
¿Vosotros que pensais? ¿Es problema de no saber o no querer? ¿O por querer vivir de rentas? o ¿simplemente se les acabo la chispa? Dejarnos vuestra opinión.
Con algunos títulos que pueden ser interesantes en el horizonte, esperamos que vuelva la compañia de Osaka.
¡¡Larga vida a Konami!!…espero ^_^
Nota I: Este artículo es una opinión personal, y totalmente subjetiva. Solo para dar a conocer un punto de vista de un seguidor de la compañía casi desde sus inicios. También es posible que sea una pataleta de un “viejo” y aquello de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”.
Nota II: Como comprenderéis me he dejado cientos de grandes juegos en el tintero, ya que no era mi intención la de hacer un recopilatorio de todos los títulos de esta gran compañía.
20 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Tío, esto no es una pataleta de un “viejo”, es la pura verdad, Konami en los 8 bits, sobretodo en la época de MSX podría ser considerada entre las 5 mejores de todas, en 16 bits seguramente también, en 32 bits pese a que bajaron un poco el listón de juegos desarrollados, mantuvieron su calidad. Pero ya a partir de las consolas de 128 bits fue cuando entraron en declive y pasaron a vivir de las riendas del Pro, Metal Gear Solid, Silent Hill y Castlevania, pero ahora mismo si a Konami le quitas las ventas del Pro y los juegos de Kojima a saber como estaría…
Comment by Roy Ramker— 1 marzo 2012 #
Pues posiblemente estaria muerta del todo y solo sería un bonito recuerdo.
Comment by zer0sith— 1 marzo 2012 #
A mi parecer, una gran e incómoda verdad. Y en mi caso me jode por el trato que se le han dado a sagas que idolatro como Suikoden y Vandal Hearts.
Comment by Jarkendia— 2 marzo 2012 #
Hay que ver lo que Konami ha sido en otras épocas. Los usuarios de MSX sabemos que decir Konami era decir éxito seguro, pues todos sus juegos eran muy buenos y de hecho mi preferido de aquella época es The Maze of Galious. En la época de los 16 bit siguieron sacando grandes títulos, pero poco a poco se han ido desinflando. Me gustaría volver a disfrutar de la calidad que atesoraban y como dice Jarkendia, recuperar algunas sagas especialmente meritorias.
Comment by cyber2— 2 marzo 2012 #
Konami ha ido bajando el listón porque no sabe sacar jugo de sus sagas aparte del Pro y MetalGear. Contra ya es un juego que no conoce casi nadie y ha perdido su brillo desde el churro que lanzaron para PSX, Castlevania ha dado mil bandazos desde Symphony of the night, silent hill tres cuartos de lo mismo pero peor… y podría seguir la lista.
Miro mi colección de juegos y en esta generación no tengo ni uno de Konami, será por algo.
Comment by aquilles— 2 marzo 2012 #
Simplemente sublime, muchas gracias por el articulo Zero, es necesario recordar el pasado para no olvidar de donde venimos y a quien nos debemos. Konami nos debe el volver a ser la q fue y q tantas alegrías nos dio.
Comment by cloud_cato— 3 marzo 2012 #
Fue una grande de los tiempos de las 16-bits (las 8-bits me caen ya un pelín lejos), es una pena que no hayan mantenido el nivel, pero es complicado que una empresa se mantenga arriba eternamente. De todas formas, tienen un buen número de licencias que les podrían relanzar. Si se curraran un buen Castlevania nuevo seguramente sería un éxito, porque sigue siendo un título que la gente recuerda con cariño, o un Contra. Eso sí, cagarla con una de esas sagas podría serl a palada definitiva…
Comment by Donnie Rock— 4 marzo 2012 #
Mucha razón. Konami se ha echado a perder, pero creo que la crisis es general en las empresas «tradicionales» japonesas del sector.
Crapcom es otro buen ejemplo.
Comment by notelies— 4 marzo 2012 #
Konami ha tenido una brillante trayectoria, pero la decadencia de los estudios orientales es evidente. Tratar de imitar o seguir la estela de las producciones occidentales es su principal error, además de exteriorizar el desarrollo de algunos juegos (Silent Hill Homecoming es un ejemplo, y miedo me da Downpour). Aún con todo, me llama la atención la actual política de precios de Konami, que parece ir casada con la aparente calidad de algunos títulos: ahí tenemos PES 2012 que salió a 50€ y no tardó en bajar de precio, el reciente y mediocre NeverDead como novedad a 50€ y no a 71€ y la posibilidad de reservar Silent Hill Downpour en tiendas españolas por 35€. Me parece más acertado que seguir el patrón de novedad igual a más de 70€.
Comment by Mario— 4 marzo 2012 #
Yo creo que no ha sabido adaptarse a las nuevas generaciones y le está viniendo una nueva y creo que tampoco se adaptaran. Últimamente solo sacan versiones HD de sus clásicos, algún Metal Gear y un PES anual, que por lo que leo y escucho (no me gusta el fútbol), nunca acaba de ser bueno. Están desarrollando un nuevo motor gráfico para esta generación que supuestamente se acaba, espero que se pueda adaptar a la siguiente generación facilmente o lo esten desarrollando paralelamente.
Aceptémoslo, la Konami de los MSX, los arcades y los 16bits, no la volveremos a ver brillar como antes.
Palabra de abuelo cebolleta xD
Comment by dante_77— 5 marzo 2012 #
Veo que no estoy solo, muchas gracias a todos por los comentarios y a Vida Extra por enlazarlo.
Comment by zer0sith— 5 marzo 2012 #
No hay de qué, fiera 😉
Comment by Jarkendia— 10 marzo 2012 #
creo que el último juego de konami que disfruté como antaño (soy de los afortunados que vivimos la época MSX) fué GRADIUS GAIDEN para PSX. junto con PARODIUS, METAL GEAR SOLID y Castlevania SOTN fueron PARA MÍ los últimos fogonazos de la compañía antes de empezar a caer en picado. almenos ahora soy incapaz de recordar ningún título que me haya gustado a partir de éstos.
espero con ansias un relanzamiento de sus viejas glorias en Android e IOS… tengo sueños húmedos imaginando un nuevo PENGUIN ADVENTURES, KING’S VALLEY, KNIGHTMARE, MAZE OF GALIOUS, GRADIUS (éste ya lo veo más jodido en una táctil), etc…
Comment by xaviwan— 12 marzo 2012 #
[…] “Algo pasa con Konami” es una entrada que tengo guardada en mis favoritos desde hace tiempo ya, por lo que os he comentado que tenía en mente hacer esta sección. En ella Zer0Sith nos habla de una mítica compañía, como es KONAMI, que últimamente está de capa caída, cuando siempre fue una de las grandes. Todo ello en su El Rincón de Zer0Sith. […]
Pingback by Warp Zone DDuJ - WPDDuJ - (1) | Diario De un Jugon— 30 marzo 2012 #
Como me disgusta daros la razon,yo tambien soy de los que decian konami sinonimo de exito,pero parece ser que son como abuelotes empeñados en no modernizarse,Metal Gear me encanta,pero ya esta bien,una compañia asi deberia usar todo su potencial y hacer algo grande
Comment by algomasquejuegos— 10 abril 2012 #
Yo aún sigo esperando a que saquen el Gradius 6!
me cago en Konami!!
yo provengo del MSX. Mi primer cartucho fue Nemesis 2 y a partir de ahí iba a lo seguro, a por los juegos de Konami.
Decías Konami y era calidad, innovación, jugabilidad, sonidos sublimes, innovaciones en chips adicionales a los cartuchos, recreativas legendarias…
Luego en la época de los 16 bits también sacó auténticas obras maestras como Contra 3 o Super Castlevania IV.
En la PSX y PS2 tuvo fogonazos. Por ejemplo Gradius Gaiden y Gradius V en la PS2 pese a pasar un poco desapercibido.
Ahora viven de las rentas del PES que cada vez es peor (para mi que me gustaba esa saga y que provengo del Soccer de MSX, los mejores fueron los Winning Eleven de SNES y luego los de PSX), del Silent Hill y del Metal Gear Solid. De ahí no los sacas ya.
Capcom al menos va sacando más juegos y de más calidad.
Konami le pasa como a Sega, Namco y otras muchas ilustres japos: estan acabadas. Son pasto del pasado.
Es una pena.
Comment by Salamander— 11 abril 2012 #
[…] hoy en día? ¿no sabe o no quiere? Porque algo pasa con Konami, que El Rincón de ZeroSith se ha encargado de echar memoria y? no hay […]
Pingback by Sid Meier, tu consola, tu madre y no dormir por jugar a videojuegos para no dormir. All Your Blog Are Belong To Us CXXXVIII— 29 abril 2012 #
totalmente de acuerdo, konami ya no es lo que era antes y va de mal en peor, la empresa si sigue asi va a quebrar y solo va a quedar el recuerdo de lo que alguna vez fue, sin embargo la razon por la que konami ha llegado a esto es por el «manoseo» (opinion personal)
Comment by Atsuma— 31 mayo 2012 #
Me ha entrado la nostalgia al leer este artículo XD
De crío tenía el MSX, y las mejores viciadas sin duda era con los juegos de Konami, no había otra compañía que le hiciera sombra.
Comment by Enrique Romagosa (@EnriqueRomagosa)— 7 septiembre 2012 #
Es que todo esto le va pasando a todos los grandes. Cada empresa tiene su momento de gloria. Si nos vamos a PC y tenemos a jugadores de PC por aqui leyendo criticas o sencillamente el dueño de este blog… basta con mencionar por ejemplo la empresa «Microprose». Juegazos en aquellas epocas como paso con «UFO: Enemy Unknown» o «Transport Tycoon» y de repente la empresa desaparece. Pienso que cada uno tiene su momento. Tienen un boom por alguna novedad que saben aprovechar y cuando pasa esa novedad pues deja el puesto a cualquier otra. Solo tienes que ver actualmente la caida que esta teniendo «Blizzard Entertainment». Sigue siendo de las mejores y siempre se ha dedicado a los mismos 3-4 juegos pero su venta ha bajado muchisimo. Ha pasado su momento hasta el punto de haber tenido que unirse con Activision. Tambien empresas como Interplay pasaron su buen momento y ya ni se las conoce… a ver si alguien me responde. Un saludo.
Comment by Daniel Amores— 7 octubre 2013 #